Conociendo al Doctor Nadal, su Centro Javier Nadal y su Barcelona favorita

3 de octubre de 2024. Escrito por Clara De Nadal Trias

El Doctor Javier Nadal Pereña  es y un reconocido médico especialista en Reproducción Asistida y esterilidad humana, nacido en Barcelona con más de 30 años de experiencia a sus espaldas y que ha traído a más de 10mil niños sanos al mundo.

Los que le conocen le describen como una persona valiente, especial, alegre, bromista, buen conversador, generoso, apasionado de los viajes y de las nuevas experiencias y sobretodo, un enamorado de la vida y de la medicina.

Cuando le tienes en frente, es de esas personas que transmiten experiencia, serenidad y seguridad en sí mismo; tanto por su voz cálida y trato cercano, como por su intensa mirada, o el elegante ritmo de cómo mueve sus cuidadísimas manos. 

Tras estudiar medicina y licenciarse en ginecología y obstetricia en el Hospital de Sant Pau de Barcelona y después de varias estancias en el Hospital GBMC (Great Baltimore Medical Center) en EEUU, volvió a Barcelona para ser el co-fundador del primer centro privado en España de Donación de Ovocitos. 

Años más tarde, en 1999 fue nombrado fundador y Director de la Unidad de Reproducción Asistida de la Centro Quirón Teknon, miembro de la Sociedad Española de Fertilidad y Coordinador del Grupo de Ética y Buena Praxis de la SEF.

Y actualmente y desde hace más de 30 años es el fundador y actual Director del Centro Javier Nadal y experto en el innovado tratamiento de Radiofrecuencia de Miomas Uterinos.

Hola Doctor, es un placer poder entrevistarle. Por favor cuénteme más sobre su centro médico, Centro Javier Nadal:

Centro Javier Nadal es una institución médica privada dedicada a ayudar a cualquier pareja o mujer sola, que tenga cualquier tipo de problema reproductivo. Desde su creación, nuestro objetivo es facilitar y ayudar a conseguir el sueño de ser padres a todo aquel que lo necesite. Además de la Reproducción Asistida, Centro Javier Nadal proporcionamos los tratamientos más novedosos para mejorar la salud y calidad de vida de las mujeres que padecen, por ejemplo, fecundación In Vitro, endometriosis, inseminación artificial, método ROPA, entre otros, y también somos uno de los pocos centros en España expertos en tratar miomas uterinos con radiofrecuencia, cuando están indicados y estudiados. 

Muy interesante. Por favor, cuéntenos más sobre el innovador tratamiento con radiofrecuencia para los miomas uterinos.

Gracias a este revolucionario tratamiento de radiofrecuencia, podemos reducir e incluso eliminar la mayoría de los miomas uterinos, mediante ecografía y por vía vaginal, sin cirugía ni ingreso en la clínica, sólo con sedación y un breve reposo en el hospital de día. Y todo ello teniendo en cuenta que, en la actualidad, entre el 50 y el 60% de todas las mujeres del mundo padecen esta sintomatología.

Como médico, ¿cuál cree que es su mayor aportación a una ciudad como Barcelona?

Mi mayor aportación como médico, seguramente ha sido participar en la consecución del segundo niño probeta de Barcelona y de todo España.

Además desde hace más de 30 años me he especializado y ofrecido soluciones a miles de mujeres en reproducción asistida: fecundación in vitro, donación de óvulos, inseminación artificial, banco de semen, método ROPA (técnica donde una pareja formada por mujeres pueden ser madres a través del banco de semen); así como especializarme en radiofrecuencia en miomas uterinos para mejorar la vida de muchas mujeres.

Además, en Barcelona se encuentra la Clínica Quirón Teknon donde tengo mi centro médico, Centro Javier Nadal , desde donde es un placer trabajar desde hace muchos años y además haber sido el médico que fundó su Unidad de reproducción Asisitida, la cual dirigí durante 14 años.

Y hablando de Barcelona, en su opinión, ¿qué es lo mejor de vivir en la capital catalana? 

Su clima, el interés por la cultura y su altísimo nivel científico médico que ha hecho de Barcelona un referente mundial.

¿Cuál es su rincón favorito de la ciudad?

Sin duda el barrio gótico y el mar.

¿Y su restaurante favorito?

Mi restaurante favorito es el Restaurante Bonanova. Pero también me gusta mucho Vivanda con su magnífica terraza y su nuevo espacio Gourmet de comida para llevar Va de Cuina situado en el barrio de Sarrià.

Restaurante Bonanova

Restaurante Bonanova

Restaurante Vivanda

Restaurante Vivanda

Y si alguien nunca ha estado en Barcelona, ¿qué no puedes dejar de visitar?

Yo diría que pasear por el Barrio Gótico, acercarse a ver el mar y, por supuesto, visitar las tres grandes obras arquitectónicas de Gaudí: la Pedrera, la Casa Batlló y la Sagrada Familia.

Y si te sobran días, coger el tren o el coche y visitar Sitges (un pueblo marinero a 30 minutos de Barcelona).

¿Cuál es su plan favorito en la ciudad?

Pasear por el Barrio Gótico y disfrutar de todas las pequeñas tiendas locales que lo rodean, tomar un aperitivo en el legendario La Pineda delicatessen, continúe el paseo hasta llegar al puerto olímpico y diríjase al Restaurante Carballeirapara comer un "arroz a banda" delicioso.

Restaurante Carballeira

Restaurante Carballeira

Si no viviera en Barcelona, ¿dónde viviría?

En España, en San Sebastián. Internacionalmente, en Vancouver, Canadá.

Si Barcelona fuera una persona, ¿quien sería?

Ildefonso Cerdá, el ingeniero y urbanista que trabajó en el planeamiento y distribución de las manzanas de la ciudad de Barcelona. Sus principales objetivos, además de facilitar el tráfico de carruajes, fue el de sanear la metrópoli, lograr que las viviendas tuvieran más luz y jardines para los que allí vivían.

Y para terminar, mencióneme a alguien a quien debería hacer este entrevista:

A mi hijo, Javier De Nadal Trias, que es un arquitecto fantástico desde su estudio propio EstudioQBarcelona.

Muchas gracias por su tiempo Doctor Nadal, sobre todo por todo lo que ha hecho y sigue haciendo por las mujeres. Ha sido un honor entrevistarle.

Texto y traducción de Clara de Nadal Trias
Más planes y gente de Barcelona aquí